Megalitismo

El megalitismo se puede situar en el mismo contexto que la pintura rupestre del apartadao anterior. Ahora nos centraremos en qué es el megalitismo. El megalitismo es 

un fenómeno constructivo caracterizado por construir con grandes piedras (mega = grande y lithos = piedra) monumentos arquitectónicos, ya sea con finalidad funeraria, de culto o ritual. La tipología básica del megalitismo es:

  • Menhires: son grandes piedras puestas verticalmente sobre el suelo Se han relacionado con señalización de centros astronómicos.
  • Cromlech: se trata de alineaciones en círculo de menhires, generalmente organizados en torno a una razón ceremonial.
  • Alineamientos: conjunto de menhires en forma lineal.
  • Dólmen: monumento formado por dos menhires y una piedra horizontal sobre ellos
  • Sepulcro de corredor: es un edificio con función funeraria, donde se entraba por una serie de dólmenes y se llegaba a una cámara donde era enterrada la persona. A veces esa cámara estaba formada por un techo de falsa cúpula, es decir, el techo está excavado desde centro para darle forma semicircular.

En las Islas Baleares cabe destacar una serie de monumentos megalíticos:

  • Naveta: era un monumento en forma de nave invertida que se utilizaba para ceremonias funerarias.
  • Talayots: eran montes de piedra con forma de muro que se utilizaba para defenderse.
  • Taulas: piedra dispuesta de forma vertical y otra encima de forma horizontal, con forma de 'T'.